Cuerpo a cuerpo -Ai ferri corti-
  fue editado originalmente en italiano en el año 1998, fruto de las  
discusiones y debates internos de la denominada área anarquista  
insurreccionalista y tuvo una limitada recepción en su país. Mayor  
impacto ha tenido en los países de habla hispana, desde su primera  
traducción al castellano en ese mismo año ha sido reeditado múltiples  
veces en diversos formatos. En esta nueva edición hemos corregido los  
fallos detectados en la edición del año 2001 (Muturreko Burutazioak,  
Bilbao) y hemos añadido una nueva introducción, fruto de la discusión  
entre los autores y editores del texto, con vistas a contextualizar un  
texto que, pese a los 14 años transcurridos desde que salió por primera 
 vez, conserva plena vigencia y actualidad. Ai ferri corti con un  
lenguaje claro y directo nos expone claves del debate anti-autoritario, 
 tan escaso y necesario en estos momentos de confusión. No nos entrega  
fórmulas mágicas de intervención, pero esboza las líneas maestras de una
  acción insurreccional fuera de toda mediación. Una invitación a 
manejar  nuestro propio timón para no ser arrastrados por cualquier otra
  embarcación que nos conduzca a tierras pantanosas de las que luego es 
 difícil salir. Un estímulo para suplir la escasa formación  
revolucionaria y la profunda fosa que abre la falta de interés por el  
conocimiento de luchas y de procesos insurreccionales anteriores, para  
participar con conocimiento de causa en nuestro propio proceso  
revolucionario individual y colectivo.
Ha  llegado la hora de romper con este
 nosotros, reflejo de la única  comunidad actual, la de la autoridad y 
la mercancía. Una parte de esta  sociedad tiene absoluto interés en que 
el orden siga reinando; la otra,  en que todo se derrumbe lo más rápido 
posible. Decidir de qué parte  estar es el primer paso. Pero por todos 
lados están los resignados,  verdadera base del acuerdo entre las 
partes, los mejoradores de lo  existente y sus falsos críticos. En todos
 lados, también en nuestra  vida, que es el auténtico lugar de la guerra
 social, en nuestros deseos,  en nuestra determinación así como en 
nuestras pequeñas, cotidianas  sumisiones.
Contra todo esto hay que acudir a las armas cortas, para sostener finalmente un cuerpo a cuerpo con la vida.
Lo podéis leer aquí 
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
como va compañerxs,, he visto que se utiliza una granada como simbolo en el texto,,eso,,salud,,compañerxs..!!
ResponderEliminar